Carolina Núñez nació en San Rafael sin embargo cuando tenía seis años de edad se fue a vivir a Chos Malal, provincia de Neuquén. Y cinco años más tarde comenzó a practicar atletismo.
A los 13, en la previa de los Juegos Evita, por sus cualidades comenzaron a probarla en salto con garrocha.
Su primera experiencia fue muy positiva ya que llegó a la instancia nacional donde subió al tercer escalón del podio. Al año siguiente finalizó segunda y posteriormente se quedó con el primer puesto.
En 2012 participó del Sudamericano de menores y al año siguiente en el de juveniles.
Con el objetivo de estudiar una carrera universitaria (comenzó arquitectura pero tras un año se dio cuenta que quería ser profe de Educación Física) en 2014 se instaló en Rosario donde además comenzó a prepararse para el Mundial de juveniles pero durante un entrenamiento se lesionó y eso la perjudicó ya que no pudo alcanzar la marca para la clasificación.
El año pasado en los Panamericanos Universitarios (en Brasil) se ubicó tercera. Evento donde compitió sin sus garrochas ya que la empresa aérea no le permitió transportarlas.
Al poco tiempo regresó a su tierra natal, de vacaciones, para visitar a sus tíos.
“Vi la oportunidad de seguir estudiando kinesiología (otras de mis pasiones) así que me quedé”, expresó.
La temporada 2019 comenzó muy bien para Carolina ya que protagonizó grandes actuaciones en los primeros Grand Prix, ganando en Chile.
Debido a un tema económico no pudo competir en el Nacional de mayores pero no baja los brazos y ahora le apunta a la Copa de mayores en octubre.
Percance
Durante un entrenamiento en el Poli 1 sufrió una fuerte caída que le provocó un parálisis temporal del tren inferior aunque fueron apenas unos minutos.
“Si bien me quedaron algunas secuelas, a veces se me aflojan las piernas, el médico dijo que dentro de cuatro meses volverá todo a la normalidad”, destacó.
Mientras tanto la talentosa atleta de 23 años continúa con sus estudios, da clases de atletismo en el Poli 1 y alimenta su gran sueño: llegar a un mundial o a una cita olímpica.
Comment here