El próximo desafío para José Luis González será defender los colores del Al Ain Sports and Cultural Club de Emiratos Árabes Unidos.
Tras una gran temporada en el ascenso francés, el opuesto sanrafaelino tuvo ofertas de Arabia Saudita, Bahréin, España, Francia, Grecia, Portugal y Rumania. También hubo alguna chance de Italia, muy interesante, pero finalmente no se dio.
“Era pegar un salto importante en Europa o un nivel un poco más bajo pero con mejor contrato y más posibilidades en cuanto a la calidad de vida para mi familia”, aclaró Pepe.
Su vínculo con el elenco árabe es por una temporada (diez meses), la pretemporada comienza el 1 de agosto mientras que la competición oficial dará inicio a fines de septiembre.
Al Ain es el último campeón de la Liga y de la Copa de Vicepresidentes
Por temas reglamentarios los equipos cuentan con un solo jugador extranjero además del entrenador que puede o no ser de otro país.
“Cuando no se gana más del nivel los principales responsables son el extranjero y el técnico. Allá se mide todo en el resultados finales y no en lo individual”, sostuvo González que agregó “Lógicamente eso genera una presión importante de manera constante porque además en el contrato hay cláusulas muy diferentes a Europa, como el dinero es lo de menos, no tienen problema en despedirte al mes o a mitad de año”.
José Luis regresará a una liga de vóley donde jugó en 2013 para el Ajman Sport Club, casualmente ese equipo es dirigido en la actualidad por Marcos Milinkovic, que este año incorporó a Pablo “la bruja” Bengolea (amigo de Pepe).
Además, el técnico del Al Shabab (club que seguramente luchará el título junto con Al Aín), es Juan Manuel Barreal quien dirigió a Pepe en Rosario Sonder durante la temporada 2005.
“Lo importante es que sabemos que llegamos y nos estaremos solos”, subrayó el sanrafaelino.
Última gira
Suena raro pero durante la charla, con mates de por medio como siempre, Pepe dijo varias veces esta es la última fuera del país.
“Es la última temporada que seguramente jugaré en un equipo fuera del país entonces hay que disfrutarla al máximo desde todo punto de vista más aún en la ciudad donde vamos a vivir eso representará una experiencia que no se repetirá”, afirmó.
¿Sos consciente que el retiro está cada vez más cerca?
“No, ahora es de palabra cuando termine la temporada ahí creo que va a ser difícil (risas). Volveremos al país queremos asentarnos acá, si es posible cumplir el sueño de armar un equipo de la Liga Nacional en la provincia de Mendoza. De a poco voy allanando el terreno para la decisión final que es retirarse, de todos modos uno nunca sabe lo que le depara el destino”.
Pepe y su familia anhelan tener sentido de pertenencia. Hace trece años que no saben cuál es su casa (han vivido en Grecia, Turquía, Emiratos Árabes, Polonia y Francia).
“Mi hijo no sabe si hablar español, inglés o francés. Ayer jugaba a las escondidas con su primo y contaba un poco en cada idioma. Por eso viene la decisión de la última temporada afuera”.
Último gran desafío en la carrera de un jugador con un enorme talento, un sanrafaelino que brilló en el exterior y quiere que la nueva etapa de su vida sea en su tierra natal.
Comment here