En su página oficial, en la sección A fondo, la Federación Internacional de tenis de mesa dedicó un artículo titulado “Creciendo en confianza, Argentina en alza”.
Argentina es el hogar de algunas de las estrellas deportivas más grandes del mundo, incluido uno de los mejores futbolistas que honran al planeta en Lionel Messi.
El viaje de tenis de mesa en el país aún puede estar en las etapas de desarrollo, pero comienzan a surgir ruidos prometedores, especialmente del lado de los hombres. De Liu Song a Horacio Cifuentes a Francisco Sanchi y Santiago Lorenzo: esta es la historia del ascenso de Argentina a la fama.
La nota escrita por Simon Daish hace referencia a la tarea del chino nacionalizado Liu Song, a mediados de los 90. “Al llevar a la Argentina a numerosos éxitos a nivel continental, Liu puso en el mapa las ambiciones de tenis de mesa del país y se ha ganado su lugar en la historia del deporte”, asegura Daish, que también resaltó el trabajo de equipo durante esos años. “Los integrantes que se coronaron campeones de equipos masculinos en los Campeonatos de América Latina en 2006, Pablo Tabachnik y Gastón Alto, desde entonces han disfrutado del éxito”.
“En dobles, Tabachnik y Liu demostraron ser una combinación muy buena, logrando títulos continentales en 2004, 2005 y 2008, mientras que Alto y Liu lograron la victoria en 2011. Tabachnik y Alto también lograron una formidable asociación, reclamando el oro en Campeonatos Latinoamericanos de 2014 y 2016. El dúo también fue subcampeón en el ITTF World Tour 2016 de Santiago de Chile”.
“Otro ejemplo más reciente de la destreza en los dobles de Argentina se produjo el año pasado, en el Abierto de Polonia. Alto unió fuerzas con el joven y prometedor Horacio Cifuentes para ganar el título de dobles en Wladyslawowo, demostrando que ya es un doblista más que capaz; es en Cifuentes en quien Argentina está poniendo sus esperanzas para los años venideros”.
A propósito de Cifuentes, el artículo subraya sus logros tanto en su etapa juvenil como en mayores. Y agrega: “Además, hay una gran esperanza en torno al futuro de Francisco Sanchi y Santiago Lorenzo: notablemente, en el Circuito Mundial Juvenil ITTF 2017, Sanchi fue subcampeón individual juvenil en Asunción, Paraguay, mientras que Lorenzo disfrutó de una campaña ganadora en Santiago de Chile.
Por último, se resalta que “Argentina parece estar yendo en la dirección correcta. El futuro puede ser difícil de predecir, ¡pero las señales provenientes del país sudamericano son muy alentadoras!