Los clubes sanrafaelinos luchan para seguir subsistiendo, algunos con más recursos que otros pero la mayoría atravesando una situación similar, están cerrados, no todos los socios pagan y no reciben apoyo de nadie.
En el caso de Deportivo Argentino, su presidente, Marcos Pescara, se refirió al presente y futuro de la institución ubicada en Rodolfo Iselín y Belgrano.
“Durante la cuarentena los profesores de básquet, fútbol y futsal son los que han protagonizado clases por la plataforma Zoom para seguir ensenando y mantener en actividad a los chicos”.
La Academia cuenta con un importante masa societaria (un poco más de 300 socios) sin embargo la pandemia complicó el panorama.
“Esta situación ha repercutido bastante porque la gente se olvida de pagar o en algunos casos deben ajustar los gastos y entonces la recaudación cae. El tema es que el club mantuvo algunos gastos y ante esta cuestión económica vivís rindiendo examen cada mes”.
Actualmente la institución permanece cerrada, al respecto Pescara puntualizó.
“La semana pasada después de mucho tiempo la Comisión Directiva pudo volver a reunirse para analizar los protocolos correspondientes” remarcó Pescara que agregó “De todos modos por el momento no lo vamos a abrir”.
Deportivo Argentino es una de las pocas instituciones que mantienen un constante crecimiento sobre todo a nivel edilicio.
“Cuando se autorizó la construcción privada acá se retomaron las obras pero como el ingreso económico ha diezmado nos han quedado cosas por hacer: el alambrado olímpico de la cancha de fútbol, la colocación de un portón y los vestuarios de la cancha de básquet”.
Además el dirigente albiceleste realizó una dura confesión: “Veníamos bien pero esto un freno, un golpe bajo, veremos cómo se retoma porque encima vienen los meses difíciles los de invierno”.
Por último dejó un claro mensaje para los socios, simpatizantes y colaboradores del club: “Que la gente sepa que el club subsiste gracias a la cuota social y que hemos hecho un esfuerzo muy grande para no subir el valor de la cuota”.