FútbolMás Noticias 2

El nuevo fútbol con visitantes en España

Y una vez pensaron en el hincha. El pasado 1° de julio arrancó -virtualmente hasta que arranque el torneo- una nueva temporada de La Liga y, con este inicio, se generó un proceso histórico para todas las hinchadas españolas de Primera División, al democratizarse y abaratarse el acceso de los visitantes a las canchas.

Gracias a un acuerdo firmado por un total de 15 clubes, se cerró un convenio donde los fanáticos podrán adquirir entradas a solo 30 euros (8.469 pesos argentinos) cuando les toque acompañar a sus hombres en los demás estadios del territorio ibérico.

Respecto a las instituciones firmantes, estas fueron: Cádiz, Almería, Sevilla, Betis, Valencia, Atlético de Madrid, Girona, Mallorca, Celta, Real Sociedad, Athletic, Granada, Las Palmas, Alavés y Barcelona. Sin embargo, al no ser una medida institucional, existen cinco que aún no se sumaron a la causa (Osasuna, Villarreal, Rayo Vallecano, Getafe y Real Madrid).

Otro de los beneficios empleados por el mencionado convenio es la fijación de una cifra mínima de butacas en cada partido para la afición visitante (300 localidades). De esta manera, si el precio de las mismas sería de 30 euros (como máximo, se podría rebajar esa cantidad si los clubes lo reconsiderasen), la afición contraria dejará en taquilla un mínimo de 9.000 euros en cada encuentro.

Lo cierto es que dicha determinación ya se aplica en la Premier League desde el año 2016, generando resultados exitosos ya que, desde ese momento, las cifras de desplazamientos de las aficiones visitantes se han disparado hasta el punto de batir récords de afluencia en la temporada recién concluida.

La finalidad principal del proyecto es bastante clara: facilitar a la afición la posibilidad de ir a ver a su equipo lejos de su propio estadio, con precios muy accesibles. De hecho, a partir de ellos, los equipos también van a salir favorecidos, producto del exponencial aumento de la asistencia al estadio.

Fuente: Diario Olé