El torneo “Clausura” femenino de la categoría A1 tuvo como finalistas a Deportivo Malargüe y a Deportivo Argentino.
La serie decisiva se jugó al mejor de tres partidos. Comenzó en San Rafael con el triunfo académico y continuó en suelo sureño donde el local resultó ganador, hasta acá todo dentro de los carriles normales.
Hasta el año pasado, en caso de ser necesario un tercer partido se disputaba (descanso mediante) luego del segundo juego para aprovechar el viaje del equipo visitante.
Sin embargo, este año eso cambió: “En una de las primeras reuniones de este año hablamos con los delegados para evitar que el tercer partido se jugara el mismo día para cuidar la salud de las jugadoras” comentó José Gómez, presidente de la Asociación de Vóley del Sur.
Pero la iniciativa no fue plasmada en un papel, ni incluida dentro del reglamento del torneo, un detalle no menor que podría haber evitado una situación bastante desprolija.
Tras el triunfo malargüino (igualando la serie), las locales se prepararon para jugar el tercer partido pero las chicas albicelestes regresaron a casa porque, amparadas en lo pactado, jugarían el domingo siguiente. Sin embargo, pasaron los días, no hubo acuerdo y…la final no terminó.
“…el equipo contrincante, Club Deportivo Argentino, tomó la decisión de irse y no jugar la definición. Una situación que lejos de criticar y ya tomadas algunas decisiones, nos sirve para seguir creciendo nosotros y para felicitar a nuestras campeonas y a su entrenador”, parte de lo que subió Deportivo Malargüe a sus redes sociales.
Consultado sobre el tema, el entrenador de Deportivo Argentino, Gustavo Telesca afirmó “La Asociación es quien debe resolver la situación. No voy a involucrarme en el tema porque no soy delegado, soy entrenador”.
Por su parte Daniel Balverdi, entrenador del Deportivo Malargüe, puntualizó: ““A nosotros nos pasó tres veces seguidas tener que definir el tercer partido de visitante, con poco descanso entre un partido y otro, y los jugamos sin problemas ni reclamos”.
Mientras que, la máxima autoridad de la asociación, señaló: “Lamentablemente no se colocaron las fechas para las finales de la A1 femenina y jugamos los últimos partidos en vacaciones de invierno. Después uno quiso jugar, el otro no y no se pusieron de acuerdo. Desde la asociación tuvimos intención de programar el tercer partido pero no teníamos fecha. Reconozco que cometimos un error”.
Otro punto de conflicto tiene que ver con la Asamblea que se realizó hace algunas semanas. Según Telesca no se trató el tema, en cambio, Balverdi dijo “Deportivo no tuvo representante en la Asamblea. Presentaron una nota como intento de hacer uso de algún otro recurso no válido como para justificar la decisión de no haber jugado. Para nosotros es un tema terminado”.
Pero la pregunta del millón tiene respuesta. ¿Se jugará el tercer partido de la final?
“No, el torneo Apertura de la A1 femenina quedó desierto. Debemos aprender de lo sucedido para no volver a cometer esos errores y evitar que se repita una situación así”, dijo José Gómez.