Más Noticias 2Polideportivo

El pequeño “Messi” del ajedrez

El pequeño ajedrecista argentino Faustino Oro logró días atrás una hazaña de enorme magnitud en la historia documentada de este deporte: obtuvo su primera norma de Maestro Internacional con tan solo nueve años de edad tras un desempeño brillante en un torneo en Comodoro Rivadavia. El joven, cuya figura comenzó a popularizarse como el pequeño “Messi del ajedrez”, resultó subcampeón invicto en el marco de una competencia disputada entre maestros del más alto nivel internacional.

El pasado fin de semana, se jugó el torneo ITT Copa Ciudad de Comodoro Rivadavia, conquistado por el gran maestro Diego Flores después de terminar invicto con 7,5 puntos de 9 en juego. En el segundo puesto se asomó la promesa del ajedrez argentino y mundial, Faustino Oro, quien sumó 6,5 unidades y consiguió de este modo su primera norma de Maestro Internacional (una vez reunidas tres normas, se alcanza el título de maestro internacional propiamente dicho).

El joven estrella nacido el 14 de octubre de 2013 aprendió a mover las piezas en mayo de 2020 y meses más tarde, en septiembre, tomó su primera clase con el maestro internacional Jorge Rosito.

El entrenador de “la joya” se refirió a la evolución sorprendente de su discípulo, que tiene por delante dos exigentes escalafones (Maestro internacional y Gran maestro) para alcanzar el máximo nivel en la disciplina.

“Fausti empezó a mover las piezas en mayo del 2020, en plena pandemia, a través de tutoriales de YouTube. El papá le mostró un tablerito y después, a través de los videos, Faustino comenzó a entusiasmarse con el ajedrez”, recordó Jorge Rosito.

“El padre de Faustino me contactó en septiembre, y concretamente el 4 de septiembre de 2020 le di su primera clase. Él tenía 6 años en ese entonces”, consignó el entrenador.

En lo que respecta a las virtudes del pequeño titán en el juego, el entrenador subrayó su capacidad de cálculo: “Donde más destaca es en el cálculo. Faustino tiene una habilidad mental difícil de explicar en un chico de su edad”.

“También es muy bueno en la parte estratégica, cosa que llama la atención porque los chicos de su edad suelen destacarse más en el área táctica. Faustino juega de manera igual posiciones tácticas y estratégicas”, detalló el maestro del ajedrecista.

Al parecer, otra de las habilidades del talentoso jugador se vincula con su fortaleza psicológica.

Así lo describe su “profe” de ajedrez: “Es un luchador: juega siempre a ganar. Eso es súper destacable porque hay mucha gente que es muy estudiosa, talentosa, pero a la hora de jugar puede haber un poco de miedo y de respeto hacia el rival. Yo me acuerdo que Fausti tenía 6 años y jugaba contra maestros internacionales: no tenía ni siquiera ranking internacional – que se llama Elo en el ajedrez- y jugaba a ganar”.

“Tiene esa mentalidad ganadora que viene de la cuna”, sintetizó el docente.

En cuanto al competitivo torneo que se jugó en Comodoro Rivadavia el último fin de semana, Rosito remarcó que en este certamen participaron 2 grandes maestros, Diego Flores (siete veces campeón argentino) y Neuris Delgado Ramírez.

Al examinar la evolución del pequeño ajedrecista, uno de los fenómenos que llamó la atención desde el vamos fue el ascenso “vertiginoso y anormal” de su puntuación, que en ajedrez se mide por medio de una escala llamada “Elo”, sistema de puntos empleado en todo el mundo para calcular la habilidad de los jugadores.

El joven de 9 años ya se codea con las estrellas del ajedrez

En redes sociales comenzó a circular un gráfico que compara la edad y el Elo de Faustino Oro con los valores correspondientes a cinco jugadores de elite mundial: Magnus Carlsen (n° 1 del ranking), Fabiano Caruana, Alireza Firouzja, Gukesh Dommaraju y Rameshbabu Praggnanandhaa. Allí se puede cotejar que a la edad de Faustino, cerca de cumplir sus 10 años, ninguno de estos jugadores tenía una puntuación tan alta, superior al rango de los 2300 puntos de Elo.

A la hora de interpretar este gráfico revelador, el maestro internacional Jorge Rosito explicó que Magnus Carlsen (representado por la línea roja) cuando tenía la edad de Faustino “no llegaba a los 2100 puntos. Carlsen es posiblemente el mejor jugador de la historia. Faustino en este preciso momento tiene 2325 puntos, sin sumar los que ganó en el torneo de Comodoro Rivadavia”.

Su juego llama la atención de colegas e influencers del ajedrez. Tanto es así que el jugador n° 3 del ranking mundial, Hikaru Nakamura, jugó un match con Faustino y se dedicó a analizar en su canal de YouTube (GMHikaru) si el jovencito de 9 años reúne el potencial para convertirse en campeón del mundo en los próximos años.

“Definitivamente, Faustino será un Gran Maestro”, concluyó el youtuber y prestigioso jugador Nakamura al término de las partidas “relámpago” que jugó contra la leyenda argentina.

Los récords de Faustino, promesa mundial del ajedrez

El pequeño Messi del ajedrez viene rompiendo récord tras récord en los tableros: fue el número 1 mundial en la categoría Sub 8 y, en abril de este año, se convirtió en el maestro FIDE más joven de la historia. Actualmente, no solo es el mejor Sub 10, sino que también es el mejor Sub 11 con su puntaje Elo de 2325, una marca que lo posiciona, por amplio margen de ventaja, muy por encima de sus más inmediatos competidores.

En septiembre de 2021, Faustino Oro debutó en un torneo presencial en Mar del Plata. “Le fue tan bien”, ilustró su entrenador, “que con los puntos que logró en ese torneo, pasó a ser el número 1 del mundo sub 8. Ahí fue la primera gran noticia a nivel mundial”.

“Su evolución fue constante, porque fue el mejor del mundo sub 8, sub 9, sub 10 y hoy en día, con 9 años, es el número uno sub 11. Es una locura”, consideró Jorge Rosito acerca de su pupilo fuera de serie.

“Lo impresionante de Fausti es que tiene un Elo, una puntuación, que a su edad nunca en la historia del ajedrez se logró: ni Bobby Fisher, ni Gary Kasparov ni Magnus Carlsen, que es considerado el mejor jugador de la actualidad. Por eso se generó todo un boom y se habla tanto de Faustino”, razonó el maestro internacional Rosito.

En el certamen disputado en la ciudad sureña, Faustino Oro terminó segundo gracias a sus 6,5 puntos en 9 rondas. Resultó invicto con cuatro triunfos y cinco tablas, dos de ellas ante los grandes maestros Neuris Delgado Ramírez (Paraguay, Elo: 2.548 puntos) y Diego Flores (Elo: 2.534 puntos), siendo que este último se coronó con 7,5 puntos.

Un talento precoz en ascenso

Con 9 años, 10 meses y 27 días, Faustino logró su primera norma de Maestro Internacional y afrontará en lo inmediato el desafío de batir el récord de precocidad del estadounidense Abhimanyu Mishra, quien fue maestro internacional a los 10 años, 9 meses y 20 días y luego se convirtió en el gran maestro más joven de la historia, a los 12 años, 4 meses y 25 días.

A la velocidad que progresa Faustino, el Messi del ajedrez, ninguna meta parece inalcanzable.

Fuente: Perfil.com