FútbolMás Noticias 2

Barcelona-Real Madrid: una rivalidad más allá del deporte

El origen de la rivalidad entre Barcelona y Madrid comenzó antes del primer partido que fue jugado entre los dos equipos al principio del siglo XX. Al comienzo del siglo XVIII, el rey Felipe V conquistó la región de Cataluña después de una guerra de quince años en su búsqueda de unir a todas las regiones de soberanía en la Península Ibérica. Durante los siguientes doscientos años, la cultura castellana se impuso en el pueblo de Cataluña. Esto ayudó a alimentar el odio catalán de sus gobernantes castellanos, especialmente hacia Madrid, que era la capital del nuevo país español y el hogar de la familia real.

En 1899, Barcelona se fundó como un club, mientras que Madrid FC se fundó tres años más tarde en 1902. El primer partido entre ambos clubes fue en 1902, cuando Barcelona derrotó al Madrid FC 3-1 en la Copa del Rey. Madrid FC fue renombrado Real Madrid por el rey Alfonso XIII en 1920 en reconocimiento al apoyo del rey por el club. Durante el próximo par de décadas, los dos equipos jugaron en divisiones regionales, lo que significaba que la única vez que los dos equipos jugaron fue durante la Copa del Rey cada año. Con la fundación de la Liga en 1929, el número de partidos entre estos dos clubes se hizo más frecuente y la rivalidad continuó creciendo.

La Guerra Civil española entre 1936 y 1939 precipitó la rivalidad entre Barcelona y Real Madrid porque añadió aún más fuertes motivaciones políticas a estos partidos. Después de la victoria de las fuerzas fascistas, el general Franco decidió utilizar el Real Madrid como una plataforma para su agenda política y también prohibió el uso de la lengua catalana. De este modo, el Real Madrid llegó a representar al partido fascista mientras que el Barcelona representó al grupo rebelde de Cataluña. El reinado del general Franco, que terminó en 1975, resultó en gran éxito para el Real Madrid en esta rivalidad con Barcelona y también en el mundo del fútbol en toda Europa.

Lo que se considera la rivalidad futbolística más importante del fútbol español comenzó como una rivalidad entre clubes, el club atlético y el club Real Madrid. El Clásico luego llegó a describir al enfrentamiento entre los equipos de Real Madrid y Barcelona. Antes, El Clásico se refería solamente a los enfrentamientos durante el campeonato español, pero hoy en día se refiere a todos los enfrentamientos entre los dos equipos.

Se dice que esta rivalidad “nació” durante la Copa del Generalísimo en 1943. El primer juego en cual se enfrentaron los dos equipos se llevó a cabo en Barcelona y terminó con una victoria para Barcelona 3-0. El segundo enfrentamiento fue en las semifinales. Este juego se llevó a cabo en Madrid. Enojados por la primera derrota, los jugadores, los fanáticos y hasta los oficiales fueron agresivos e intimidaron a los jugadores de Barcelona. Finalmente, el juego terminó con una victoria para Madrid 11-1, la derrota más grande en la historia de la rivalidad. Esto se dice que fue el nacimiento entre la rivalidad de Real Madrid y Barcelona.

En la década del 50 los eternos rivales protagonizaron otro curioso clásico. Ambas instituciones estaban interesadas en el jugador Alfredo Di Stefano e intentaron contratarlo pero por causa de una confusión, los dos equipos llegaron a ser los dueños del registro de Di Stefano. FIFA resolvió la disputa decidiendo que ambos equipos eran los dueños de Di Stefano y tendrían que compartir el jugador en temporadas alternativas. Humillado, el Presidente de Barcelona tuvo que resignar y el comité de Barcelona canceló el contrato de Di Stefano. Sin la oferta del Barcelona, el jugador se fue al Real Madrid y jugó un papel muy importante en la rivalidad.

Di Stefano intensificó la rivalidad entre los dos equipos, terminando el dominio del equipo de Barcelona. Con Di Stefano, Madrid ganó 5 torneo consecutivos de la Copa Europa, cuatro de los cinco títulos de 1953 a 1958 y llegó a tener el primer puesto en La Liga. Di Stefano fue una pérdida muy grande para Barcelona, llegando a ser uno de los mejores jugadores en la historia del fútbol. Esta década fue dominada por Real Madrid y llegó a ser la temporada más indignante para Barcelona.

En la Copa del Generalísimo, la rivalidad se intensificó más. Barcelona venció al Real Madrid en la final. Enojados con el árbitro y sus malas decisiones, los fanáticos empezaron a arrojar botellas de vidrio a los jugadores del Barcelona y al árbitro. El General Franco le dio a Barcelona su trofeo lleno de botellas, y esto se llegó a considerar esta final como “la final de las botellas”.

Parte de la rica historia de un clásico que trasciende lo futbolístico.