A continuación, repasamos y compartimos los principales aspectos. del reglamento oficial del Torneo Regional Federal Amateur 2023/2024.
Aspectos Generales del certamen
No está permitido el ingreso de público visitante y/o neutral.
La Delegación Visitante podrá estar integrada de la siguiente manera: veinte (20) jugadores, siete (7) miembros del Cuerpo Técnico, dos (2) miembros de utilería, un (1) delegado y veinte (20) Directivos.
Forma y Sistema de disputa / Región Cuyo – Fase clasificatoria
Primera Ronda
Está integrada por catorce (14) zonas, nueve de cuatro (4) equipos cada una y cinco de tres (3) equipos cada una. Se disputará por el sistema de puntos, todos contra todos, en partidos de ida y vuelta, uno en cada sede. Clasifican a la Segunda Ronda los ubicados en el primer de todas las zonas y los mejores dos equipos ubicados en el segundo lugar de las zonas integradas por cuatro clubes. (Total: 16 equipos).
Segunda Ronda
Está integrada por los dieciséis (16) clubes provenientes de la Primera Ronda. Se disputará por eliminación directa a doble partido, uno en cada sede. Los ocho (8) ganadores clasifican a la tercera ronda.
Tercera Ronda
Estará integrada por ocho (8) equipos clasificados de la Segunda Ronda. Se disputará por eliminación directa a doble partido, uno en cada sede. Los cuatro (4) ganadores clasifican a la Cuarta Ronda.
Cuarta Ronda
Estará integrada por cuatro (4) equipos clasificados de la Tercera Ronda. Se disputará por eliminación directa a doble partido, uno en cada sede. Los dos (2) ganadores clasifican a la Quinta Ronda.
Quinta Ronda
Estará integrada por dos (2) equipos clasificados de la Cuarta Ronda. Se disputará por eliminación directa a doble partido, uno en cada sede. El ganador clasifica a la Etapa Final.
Definiciones – Etapa Clasificatoria – Primera Ronda
Cuando la disputa se llevará a cabo por el sistema de puntos ninguno de los partidos exigirá definición, es decir, finalizarán invariablemente al cabo de los noventa (90) minutos de juego.
En caso de existir igualdad en puntos al término de la Etapa Clasificatoria, a los efectos de establecer una clasificación se aplicará lo previsto en el punto siguiente (13).
En favor del equipo que, considerando exclusivamente los partidos disputados en la Zona en cuestión contra aquel o aquellos con los que hubiera empatado la posición, hubiera obtenido mayor cantidad de puntos o, en caso de empate, en el siguiente orden:
- a) Mayor diferencia de goles.
- b) Mayor cantidad de goles a favor.
- c) Mayor cantidad de goles a favor como visitante.
Si por aplicación de algunos de los puntos precedentes se definieran posiciones en forma parcial (cuando el empate es entre 3 o más clubes), se comenzará nuevamente a definir las posiciones en el orden establecido en este artículo.
En caso de no existir definición por este sistema se deberá recurrir a la tabla general, contabilizándose la totalidad de los partidos disputados en la Zona en cuestión, en el siguiente orden:
- d) mayor diferencia de goles.
- e) mayor cantidad de goles a favor.
- f) mayor cantidad de goles como visitante.
Este proceso se repetirá cuantas veces sea necesario.
- g) una vez agotadas las alternativas previstas en los ítems anteriores, de persistir el empate a la finalización de la etapa o ronda la posición se definirá por medio de un sorteo a realizarse en sede del Consejo Federal, dentro de las cuarenta (48) horas.
En caso de existir igualdad en puntos al término de la disputa de la Etapa Clasificatoria – Primera Ronda, y a los efectos de establecer la clasificación de los mejores equipos ubicados en el segundo, según la zona de la región en cuestión, se aplicará el siguiente sistema:
- a) Mayor diferencia de goles.
- b) Mayor cantidad de goles a favor.
- c) Mayor cantidad de goles a favor como visitante; y,
- d) una vez agotadas las alternativas previstas en los ítems anteriores, de persistir el empate a la finalización de la Etapa Clasificatoria la posición se definirá por medio de un sorteo a realizarse en sede del Consejo Federal, dentro de las cuarenta (48) horas.
En caso de existir igualdad en puntos al término de la disputa de la Etapa Clasificatoria – Primera Ronda – Región Centro, y a los efectos de establecer la clasificación de los mejores diez (10) equipos ubicados en el primer lugar de las zonas integradas por cuatro equipos que clasificarán a la Tercera Ronda, se aplicará el siguiente sistema:
- a) Mayor diferencia de goles.
- b) Mayor cantidad de goles a favor.
- c) Mayor cantidad de goles a favor como visitante; y,
- d) una vez agotadas las alternativas previstas en los ítems anteriores, de persistir el empate a la finalización de la Etapa Clasificatoria la posición se definirá por medio de un sorteo a realizarse en sede del Consejo Federal, dentro de las cuarenta (48) horas.
DEFINICIONES PARTIDOS ELIMINATORIOS (Segunda Ronda a Sexta Ronda)
En favor del equipo que hubiera obtenido más puntos en la serie de partidos disputado entre una pareja de equipos.
De existir igualdad, en favor del equipo que obtuviera mayor diferencia de gol en esa serie.
En caso de no existir definición por los puntos anteriores se deberá recurrir a la ejecución de tiros desde el punto del penal, conforme las previsiones del art. 111° del Reglamento General de la A.F.A.
Precio de las entradas
El precio mínimo de las entradas generales será de $1.500,00. El precio máximo será de $2.000,00.
El precio de las entradas de jubilados, pensionados y damas será igual al 50% fijado para las entradas generales en ocasión de cada partido.
El precio de las credenciales será de $700.
El Club local fijará el precio de los adicionales a platea.
El Club local deberá comunicar a su respectiva Liga los valores fijados para los distintos tipos de entradas en ocasión de cada partido.
Organización de los partidos – Responsabilidades del club local
CUATRO balones NUEVOS que deberán estar a disposición del árbitro en su vestuario, previo al inicio del partido, MARCA KAGIVA C 11 PRO CONSEJO FEDERAL”, aprobada como balón oficial del Torneo Regional Federal Amateur 2023/24.