Son momentos de mucha felicidad los que vive el hockey sobre césped del San Rafael Tenis Club. Es que el equipo dirigido por Sebastián Villegas logró el título y el ascenso en el torneo mendocino. Una de sus grandes figuras fue Juana Fernández, la capitana, que compartió sus sensaciones con El Grito Sagrado.
En el inicio de la charla hizo referencia al objetivo que se trazaron para el torneo mendocino: “En el torneo de Mendoza al principio era ver con qué nos encontrábamos porque mucho no conocíamos, pero sabíamos que teníamos el nivel para hacerle partido a cualquiera, siempre intentando pelear en los puestos más altos”.
Excepto los partidos ante San Juan, el resto los ganaron, desde lo numérico, muy fácil. ¿O no?
“No conocíamos mucho a algunos equipos entonces nos sorprendimos bastante y en la mayoría de los partidos pudimos probar aspectos del juego que nos sirvieron un montón”.
En la gran final Tenis Club tuvo que enfrentar a San Juan Rugby, un conjunto que en la fase regular lo derrotó en dos ocasiones. Teniendo en cuenta este aspecto ¿Cómo lo manejaron desde el punto de vista mental?
“Sabíamos que era un partido difícil por eso entramos mentalizadas de otra manera. De todos modos si hay algo que no se negocia es la garra y la actitud, esté quien esté adelante “.
El equipo sanrafaelino jugó todos sus partidos en condición de visitante. ¿Se notó esa desventaja?
“Primero que nada se extraña el club, la hinchada, estar acá que es nuestra casa, no hay nada más lindo que jugar en nuestra cancha. Al principio lo sentimos porque no estábamos acostumbradas a jugar dos partidos tan intensos en un solo día. Pero gracias a que algunos partidos no fueron tan exigentes pudimos disfrutar y aprender”.
En el tramo final de la competencia provincial se produjo el debut de Mía, su hermana. ¿Sensaciones de poder jugar con ella?
“Felicidad. Gracias a Dios he podido jugar con mi mamá y ahora con mi hermana. Sabía que en algún momento iba a subir porque es buena y nada mejor que fuera ahora, en un momento muy importante para el club”, expresó y agregó “Yo nací en este club, es mi segunda casa, por eso quiero que crezca, que puedan viajar todas las categorías. Ojalá podamos mantener el proyecto y en algún momento ascender a la A, es un sueño”.
Juega al hockey desde los 3 años. Con papá Jorge Pablo y mamá Carina (que jugaron muchos años) era casi imposible que tomara otro rumbo deportivo.
Debutó en primera división con 15 años recién cumplidos y con apenas 21 se ha convertido en una gran jugadora, en una de las principales referentes del plantel campeón.