En su primer año de gestión al frente de la Asociación Futsal San Rafael, Pablo Faliti analizó lo sucedido durante la temporada 2024.
“Fue un año altamente positivo desde todo punto de vista, obviamente siempre hay cosas para seguir trabajando y corregir pero pudimos avanzar en un montón de cosas”, expresó.
Semillero
“Tanto en el primer semestre como en el segundo se jugaron encuentros de divisiones formativas conocidas como C9 y C11 donde participaron niños y niñas a partir de los 6 años de edad. En el último encuentro del año se entregaron medallas a cada uno de los chicos” señaló y agregó “Organizamos una importante capacitación destinada a entrenadores de divisiones inferiores con destacados disertantes de Mendoza con un éxito total ya que participaron más de 50 personas”.
Importantes visitas
“Este año nos visitaron equipos de la capital mendocina que jugaron partidos amistosos contra elencos locales en diversas categorías: Andes Talleres, Colegio Universitario Central, Municipalidad de Las Heras y Regatas”.
Mucha actividad
“Se disputaron los torneos Apertura y Clausura para las categorías competitivas: C13, C15, C17, C20, Veteranos, Senior, Damas y Primera división (Elite, A1 y A2). En forma conjunta con el certamen oficial se desarrolló la Copa San Rafael, evento reservado para los equipos masculinos de primera división».
Un lujo
“San Rafael fue sede de la Copa de Plata Centro donde participaron 32 equipos y un plantel de 16 árbitros nacionales. Un torneo muy grande que, cuando nos otorgaron la plaza era económicamente otro país, por eso fue un gran desafío pero trabajamos con un gran grupo de gente y salió muy bien”.
Orgullo
“Nuestros árbitros estuvieron presentes en la mayoría de las competiciones nacionales tanto de selecciones como de clubes con grandes actuaciones, dirigiendo partidos decisivos y muchas finales”.
Sentido de pertenencia
“Tanto nuestras selecciones (C17, C20 y primera masculina) como varios clubes participaron de certámenes nacionales. Hicimos un gran esfuerzo para acompañar económicamente a los seleccionados que era nuestro gran objetivo” y agregó “Pusimos en marcha las selecciones C15 y femenina de primera división que en 2025 saldrán a competir a nivel nacional. Nuestro gran objetivo para el próximo año es fortalecer el trabajo con las distintas selecciones para que puedan salir a competir las cinco y que, una o dos, puedan hacerlo con todo pago a cargo de la Asociación”.
Avance
“Incorporamos un sistema para cronómetros digitales en cancha, que desarrolló un ingeniero sanrafaelino que colabora con la asociación. Compramos televisores para poner en funcionamiento ese sistema y se utilizó en una importante cantidad de partidos. El año próximo terminaremos de armar las estructuras y comprar las computadoras para tener ese cronometraje en todas las canchas. Además colaboramos económicamente con el Municipio para poner en funcionamiento el tablero electrónico del Polideportivo Nº2”.
Cabe destacar que la Asociación Futsal San Rafael participó del Congreso Anual Ordinario de la Confederación Argentina de Futsal donde propuso que a partir de 2025 se incorpore el Argentino C15 de selecciones, propuesta que fue aprobada.
“En lo personal estoy muy contento con muchas cosas para potenciar y con muchas ganas que el año próximo podamos llevar a cabo ideas en las cuales estamos trabajando. Estamos en un momento donde nos tenemos que ordenar, con más comisiones por ejemplo, para seguir creciendo”, puntualizó Faliti.
El futsal sanrafaelino sigue sumando equipos, jugadores (actualmente totaliza 2 mil) y se juega en escenarios como el Poli 2 colmados en la mayoría de los partidos.
“Agradecerles por acompañarnos durante todo la temporada. No ha sido un año fácil con muchas situaciones que hemos vivido y que las hemos podido resolver de la mejor manera. Pedirles que sigan confiando en esta gestión que siempre será transparente y seria. Les deseo unas Felices fiestas y un gran 2025”.