Comenzó el 2025 y con él se acerca el primer gran evento de la temporada de la mano del Rally Dakar, que se desarrollará desde hoy y hasta el 17 de este mes en Arabia Saudita, país que será anfititrión de este prestigioso certamen internacional por sexta vez consecutiva. La carrera más desafiante del mundo también contará con una gran presencia de representantes argentinos.
La competencia, que comenzará en la ciudad de Bisha y finalizará en Shubayta, contará con doce etapas, las cuales abarcarán más de 7.000 kilómetros, con alrededor de 5.000 de ellos siendo cronometrados. A su vez, habrá un total de ocho categorías en competencia, las cuales deberán afrontar grandes retos. Entre las diferentes modalidades se encuentran: Motos, Quads, Coches, Challenger, SSV, Camiones, M1000 y Clásicos.
Entre los 27 pilotos argentinos que participarán, habrá tres mendocinos que buscarán posicionar a la provincia y el país en lo más alto: Juan Cruz Yacopini (autos), Bruno Jacomy – Navegante del qatarí Khalifa Al- Attiyah (Autos Challenger) y Ronnie Graue, navegante de Manuel Andujar en Side By Side.
El resto de la nómina de competidores nacionales se completa con: Kevin Benavides, Juan Santiago Rostan, Luciano Benavides, Benjamín Pascual (Motos); Nicolás Cavigliasso / Valentina Pertegarini, Lisandro Ezequiel Sisterna Herrera, David Zille / Sebastian Cesana, Facundo Jaton, Gastón Ariel Mattarucco y Augusto Sanz (navegante de Ahmed Alkuwari) (Challenger).
Finalmente aparecen Manuel Andujar, Jeremías González Ferioli, Pedro Gonzalo Rinaldi, Diego Martínez, Pablo Copetti (con bandera de EE.UU.), Santiago Hansen (navegante de Copetti), Fernando Acosta (navegante de Sebastián Guayasamín) y Anuar Osman (acompañante de Fidel Castillo) (Side By Side). Más Jorge Pérez Companc, Cristóbal Pérez Companc (acompañante de su hermano), Pablo Jatón, Ariel Jatón (acompañante de su hermano) y Renato Delmasto (navegante de Jatón) en Dakar Classic.
Las doce etapas estarán divididas de la siguiente manera:
- Prólogo – 3 de enero: Bisha > Bisha. Distancia total: 79 km
- Etapa 1 – 4 de enero: Bisha > Bisha. Distancia total: 500 km
- Etapa 2 (48 Horas) – 5 y 6 de enero: Bisha > Bisha. Distancia total: 1.067 km
- Etapa 3 – 7 de enero: Bisha > Al Henakiyah. Distancia total: 845 km
- Etapa 4 (Inicio de Maratón) – 8 de enero: Al Henakiyah > Al Ula. Distancia total: 588 km
- Etapa 5 (Final de Maratón) – 9 de enero: Al Ula > Hail. Distancia total: 491 km
- Jornada de descanso – 10 de enero: Hail
- Etapa 6 – 11 de enero: Hail > Al Duwadimi. Distancia total: 829 km
- Etapa 7 – 12 de enero: Al Duwadimi > Al Duwadimi. Distancia total: 745 km
- Etapa 8 – 13 de enero: Al Duwadimi > Riad. Distancia total: 733 km
- Etapa 9 – 14 de enero: Riad > Haradh. Distancia total: 589 km
- Etapa 10 – 15 de enero: Haradh > Shubaytah. Distancia total: 638 km
- Etapa 11 – 16 de enero: Shubaytah > Shubaytah. Distancia total: 506 km
- Etapa 12 – 17 de enero: Shubaytah > Shubaytah. Distancia total: 205 km