
Los primeros dirigentes por aquel entonces del Cicles Club San Rafael y del Deportivo San Rafael estuvieron dedicados al ciclismo y al fútbol y así el 14 de abril de 1924 nació el Sportivo Pedal Club.
La bicicletería de Francisco Postigo fue testigo de la unión que daría paso a una de las más grandes instituciones del fútbol sanrafaelino y de la provincia. Postigo, Félix Arnedillo, Graciliano Trimiño, Guillermo Salas, Alberto Herrero, Emilio Cusin, fueron parte de esa reunión.
Su primer presidente fue don Félix Arnedillo, acompañado por prestigiosas figuras como Francisco Postigo, Graciliano Trimiño, Celestino Schiavonne, Diego Tercero y Juan Taboas Torricella, entre otros.
En la primera reunión la flamante comisión directiva, resolvió elegir los colores de la camiseta de fútbol y, según cuenta una anécdota, don Graciliano Trimiño había llevado una bandera de Francia. Nadie dudó entonces en aceptar la propuesta y quedó pactado que esos serían los colores (rojo, blanco y azul) a rayas verticales de la entidad.
Su primera cancha estuvo en un baldío ubicado donde hoy se encuentra la escuela Villanueva. Poco después el club concretaría la adquisición de un terreno de don Alberto Herrero, situado entre las calles Pedro Vargas, Cabildo y Gutiérrez, la actual «Fortaleza de Cemento», mítico escenario de las grandes conquistas deportivas y sociales del club.
La temporada pasada, en el año del Centenario, el tricolor celebró un título local luego de 27 años. Trigésimo segunda vuelta olímpica del club más ganador del fútbol sanrafaelino: 1927, 1928, 1932, 1934, 1938, 1939, 1941, 1943, 1944, 1945, 1946, 1947, 1948, 1950, 1951, 1952, 1953, 1955, 1959, 1967, 1968, 1971, 1979, 1982, 1983, 1984, 1985, 1987, 1991, 1993, 1997 y 2024.
Además de lo futbolístico, el Sportivo Pedal Club cuenta con otros deportes donde también ha protagonizado grandes actuaciones: básquet, futsal, patín y vóley.