
Para conocer el origen de por qué se celebra el Día del Arquero un 14 de abril habrá que remontarse a la figura de Miguel Calero, un guardameta colombiano que tiene en su haber el récord de disputar 945 partidos oficiales, entre ellos con la selección de su país, con la cual disputó seis Copa América.
De extenso recorrido por el fútbol profesional, Calero vistió las camisetas de Sporting de Barranquilla, Deportivo Cali, Atlético Nacional de Colombia y Pachuca de México. Este último club fue el que lo catapultó a la fama y en donde es ídolo. Con varias temporadas consecutivas defendiendo los colores del Pachuca, el arquero sufrió, en 2011, una trombosis venosa en el brazo izquierdo, que lo obligó a alejarse de las canchas por un tiempo hasta recuperarse. Lamentablemente, al año siguiente, su salud sufrió un fuerte deterioro y falleció producto de un accidente cerebrovascular. En conmemoración a su fecha de nacimiento, se dejó sentado que el 14 de abril sea el Día del Arquero.